MODELO |
DESCRIPCIÓN |
111 |
RETENCIÓN a trabajadores y Retención del 2% a Agricultores y Ganaderos; y 1% a Empresarios en Módulos |
115 |
ARRIENDOS. Inquilino de un local de negocio que retiene el 21 % al propietario |
130 |
Pago Fraccionado IRPF de Empresarios y Profesionales en Contabilidad Directa |
131 |
Pago Fraccionado IRPF de Empresarios en MODULOS |
303 |
IVA Régimen General |
310 |
IVA MODULOS |
202 |
SOCIEDADES Pago a cuenta del 18% del beneficio con ejercicio fiscal cerrado en curso |
R E C U E R D E |
|
SOCIEDADES |
Desde 1 de Octubre de 2008, todas las SA y SL deberán presentar OBLIGATORIAMENTE TODOS sus impresos por Internet. |
MODELO |
DESCRIPCIÓN |
102 |
Ingreso del Segundo plazo de la Declaración de Renta del 2011, si se fraccionó el pago y no se domicilió en entidad colaboradora. (Bancos/Cajas de Ahorros) |
De todos es conocido que la tributación por Módulos ha resultado siempre interesante. La mayoría de los empresarios que pueden acogerse a ella la aceptan de buen grado, dado que supone una simplificación de sus obligaciones comerciales-fiscales, se “adapta” a su previsión de beneficios y las liquidaciones trimestrales son las mismas y no descuadran sus números.
Pero con la llegada de la crisis ya no es tan atractivo seguir tributando por esta modalidad que fiscalmente da igual que llueva, haga calor o frío. El módulo calcula un Rendimiento Neto por el que hay que tributar. Para Hacienda es una especie de “iguala” y puede, de esta manera, prever unos ingresos a priori.